
Capturada en la costa africana y traída a Montevideo en la fragata "La rutina", en 1806, Tomasa (se desconoce su nombre real), fue comprada en subasta por 152 pesos por Don Omar Uriarte, para que ayudara a su esposa, Doña Remedios de Uriarte, en las tareas de la casa. Se cree que tenía unos 15 años cuando fue traída. De carácter fuerte, mirada profunda y manos duras, La negra Tomasa fregaba, lavaba, planchaba y hasta algunas veces, si se portaba bien, se la dejaba ir al mercado por frutas frescas. Nunca recibió azotes de los amos, salvo alguna cachetada de la cocinera cuando ésta se revelaba y no quería ir al río a fregar los manteles y cortinados de la casona. Entonces, Tomasa descargaba toda su furia en aquellas prendas y sus lágrimas hacían de blanqueador de sabanas y manteles. Y así termino la negra Tomasa, siendo la lavandera oficial de la casa y su ama, la mas envidiada del pueblo por lucir tanta blancura en sus prendas y en su casona. Cuando le preguntaban a Doña Remedios como hacia para tener todo tan blanco ella respondía: Es mi negrita Tomasa, la mejor lavandera que se pueda tener!
Exibicion y venta: Museo del Carnaval: Rambla 25 de agosto 218 (frente al Puerto de Montevideo).
Tambien puedes consultar via mail