

Nació en el Barrio Sur, cuna del candombe.
Se crio entre tamboriles y repiqueteos del borocoto chas chas.
Aun no sabía caminar y ya bailaba cuando escuchaba a su padre templar el tambor.
Hijo de artesano y empleada domestica, no conoció más lujos que los brillos de carnaval.
No tiene grandes aspiraciones, solo quiere estudiar y ponerse a trabajar. De peluquera dice su abuela, así tienes trabajo cuando sean los desfiles de carnaval. De modista dice la madre, para que puedas hacerte tus trajes para desfilar. De lo que sea dice el padre, con tal que estudie mija!
Su padre no quiere que sea una negrita mas del Barrio Sur, quiere que sea alguien en la vida. El carnaval no da de comer, son tan pobres los premios! Quien no conoce la historia de las comparsas, no sabe que todo se hace a pulmón. Acá nadie regala nada, todo es a base de esfuerzo y sudor.Pero a ella eso no le importa, ella solo quiere bailar, que su cuerpo vibre, que le griten "mueva mueva!!" "ooopaa negraa!!" "esooo!!"
Para ella, el mejor premio es el aplauso del público, lo demás no importa.
Por que ella es candombera, nacida en barrio sur. Por sus venas corre el candombe, su cuerpo es de lonja y sus caderas de viento, ese que sopla cuando están por salir, el que sube por Curuguati y se pierde en Isla de Flores. Ese que agita las banderas y aviva el fuego para templar el tamboril.
Exibicion y venta: Museo del Carnaval: Rambla 25 de agosto 218 (frente al Puerto de Montevideo).
Tambien puedes consultar via mail
La joyeria que luce Topacio, fue hecha en exclusiva por la diseñadora Matilde Gambetta.
Por pedidos, visitar su Blog.